Cuerpos extraños: Enfoque general para su control

Proceso

En el complejo mundo de la seguridad alimentaria, la presencia de cuerpos extraños representa uno de los riesgos más críticos tanto para la salud del consumidor como para la reputación de las marcas. A nivel global, los organismos reguladores y las autoridades sanitarias han establecido marcos de control que, aunque varían según la jurisdicción, comparten principios esenciales: eliminación o mitigación, prevención, detección y control. Este blog te guiará por las estrategias más efectivas para gestionar la presencia de cuerpos extraños en cada etapa del proceso productivo.

La mitigación es la primera línea de defensa, enfocada en reducir el riesgo desde el origen. Comienza con un abastecimiento confiable, seleccionando proveedores con buena reputación y realizando auditorías o inspecciones de entrada para evitar que los cuerpos extraños lleguen junto con la materia prima. También es vital el diseño de instalaciones seguras, que utilicen materiales de embalaje y equipos fáciles de limpiar, resistentes a la rotura o la corrosión. Además, el uso de equipos higiénicos y un mantenimiento preventivo constante garantiza que la maquinaria funcione correctamente y se minimicen las posibilidades de contaminación.

Limpieza 2

La etapa de prevención y control

Prevención

En la etapa de prevención, el enfoque se centra en construir una cultura organizacional sólida y en procesos proactivos. Una verdadera cultura de seguridad alimentaria fomenta un entorno colaborativo donde todos los equipos se comprometen con la inocuidad. La evaluación de riesgos, por su parte, permite identificar posibles fuentes de contaminación cruzada y medir su impacto dentro del plan HACCP. La capacitación continua del personal asegura que cada colaborador comprenda los riesgos y sepa cómo actuar para prevenir, detectar y eliminar cuerpos extraños. Finalmente, un mantenimiento riguroso ayuda a mantener los equipos en óptimas condiciones y reemplazar a tiempo los componentes vulnerables.

Control

El control constituye otra pieza clave de la gestión, ya que implica establecer procedimientos y documentación efectiva. Mantener ambientes limpios y control de plagas es esencial para garantizar la higiene de las zonas de producción, reforzar los hábitos de limpieza personal y realizar limpiezas periódicas. A esto se suma una documentación estructurada, donde se registren los hallazgos, se analicen las causas raíz y se documenten las acciones correctivas para evitar recurrencias y cumplir con los requisitos de auditorías.

Vikan

Por último, la detección y eliminación de contaminantes físicos es la barrera final que protege al consumidor. La tecnología de punta juega un papel fundamental aquí, mediante el uso de detectores de metales, equipos de rayos X, sistemas ópticos, tamices, filtros e imanes, según el tipo de producto. Es indispensable garantizar la validación y calibración constante de estos equipos, asegurando su rendimiento, precisión y confiabilidad.

En conclusión, la gestión de cuerpos extraños no es responsabilidad exclusiva de un solo departamento, sino el resultado de una estrategia integral que combina tecnología, cultura organizacional, procesos claros y mejora continua. Al implementar estas prácticas, las empresas no solo cumplen con los estándares regulatorios, sino que también fortalecen la confianza de sus clientes y contribuyen a proteger la salud pública.

 

Fuente: VIKAN

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are makes.

Estamos para apoyarle

Dé un clic sobre el contacto

Anielka Jarquin
Anielka Jarquin

Marketing

Estoy en linea

Estoy fuera de línea